CLASES MAGISTRALES

Los maestros Ricardo Gallén, Deion Cho, Álvaro Toscano y Ester Esteban impartirán clases magistrales dentro del Festival. Habrá 6 clases becadas (gratuitas) ofrecidas por AGUICEX para alumnos de Conservatorios de Extremadura de grado Profesional o Superior con informe favoreble de su profesor tutor y calificaciones de NOTABLE o SOBRESALIENTE. Los alumnos que deseen solicitar estas clases Becadas, deberán enviar un video de 6 minutos máximo de duración para la selección de alumnos, junto al informe del profesor y un certificado de calificaciones del curso.


También habrá clases magistrales de flauta travesera ofrecidas por la concertista Ester Esteban con 4 becas GRATUITAS, ofrecidas por AGUICEX para alumnos de Conservatorios de Extremadura de grado Profesional o Superior con informe favoreble de su profesor tutor y calificaciones de NOTABLE o SOBRESALIENTE. Los alumnos que deseen solicitar estas clases Becadas, deberán enviar un video de 6 minutos máximo de duración para la selección de alumnos, junto al informe del profesor y un certificado de calificaciones del curso.


Habrá también un número limitado de clases magistrales para alumnos de turno libre. La inscripción se hará mediante el formulario mostrado más abajo. El ingreso deberá abonarse en la cuenta ES59 3001 0043 3943 2001 5303 (Caja Almendralejo) a nombre de AGUICEX, especificando: [nombre del alumno/a] Clases Magistrales 2025 y el profesor elegido (Deion, Ricardo o Álvaro)


Precio de las masterclases: 85 €


Ricardo Gallén

Ricardo Gallén es un distinguido guitarrista con una floreciente carrera. Sus inspiradas e innovadoras interpretaciones lo sitúan como un músico de primera línea, al tiempo que su revolucionaria visión de la técnica guitarrística y de la enseñanza es la mejor prueba de su calidad.

«Inmensa creatividad y virtuosismo que se presiente con sólo mirarle sus manos» ha dicho el Maestro Leo Brouwer elevando a Ricardo Gallén a un nivel de maestría muy poco común.


Sus milagrosas habilidades le han permitido la posibilidad de llevar sus interpretaciones por todo el mundo en recitales a solo, en dúo o con orquestas, en importantes escenarios como el Royal Concertgebouw de Amsterdam, el Auditorio Nacional de Madrid, la Sala Tchaikovsky de Moscú, el Palau de la Música Catalana, La Sala Auer de la Indiana University o la Sibelius Accademy en Helsinki entre otros.


Ganador de los más importantes galardones (Certámenes Francisco Tárrega, Andrés Segovia o Markneukirchen entre otros) ha impartido la docencia en Universidades como el Mozarteum de Salzburgo, la Sibelius Academy en Helsinki, The Cleveland Institute of Music, o la Universidad “Franz Liszt” en Weimar.


Deion Cho


Deion Cho es un guitarrista surcoreano nacido en 1992. Comenzó a tocar la guitarra a los quince años y un año después hizo su debut en el Festival Internacional de Guitarra de Vladivostok y realizó giras por las principales ciudades de Corea. A los 20 años entró en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, en las clases de Gabriel Estarellas y Miguel Trápaga. Al mismo tiempo, bajo el patrocinio de Paulino Bernabé, recibió clases privadas de Joaquín Clerch en Robert Schumann Hochschule de Dusseldorf.


En 2014, mientras estudiaba en Madrid, obtuvo el Primer Premio en el concurso Gredos San Diego. Desde entonces, ha ganado numerosos premios en concursos internacionales como el Ciutat d'Elx y el Norba Caesarina de Cáceres, el Concurso Internacional de Guitarra Clásica de Adelaide, el Concurso Internacional de Guitarra de Eliot Fisk en Granada y el Certamen Internacional de Guitarra de Francisco Tárrega 2023.

 



Álvaro Toscano

Álvaro Toscano


La calidad del guitarrista español Álvaro Toscano está respaldada por más de veinte premios internacionales a lo largo de su carrera, incluyendo primeros premios en el Certamen Internacional de Guitarra Andrés Segovia, Concurso Internacional de Guitarra Fernando Sor, el Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España, el Concurso Internacional Ciudad de Guimaraes o el Changsha International Guitar Festival, entre otros.


Además, ha ofrecido más de trescientos recitales en salas de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, incluyendo lugares emblemáticos como el Kings Place en Londres, la University of Indiana, el Teatro Monumental de Madrid, el Sarajevo International Guitar Festival, la Uppsala Concert & Congress Hall en Suecia, el Harmonia Cordis Guitar Festival, el Auditorio de Galicia y el Teatro de la Maestranza, entre otros.


Comprometido con la música contemporánea, Álvaro Toscano estrena regularmente obras, interpretando recientemente composiciones de Antonio Blanco Tejero y María Jesús Amaro. También participa activamente en música de cámara y proyectos multidisciplinares, colaborando con el Cuarteto Leonor, el Uppsala Guitar Quartet y la bailarina Cristina Cazorla.


Ester Esteban




Ester Esteban Solana actualmente es Piccolo solista de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Ha sido premiada en los concursos internacionales más prestigiosos de su especialidad. Ganadora del afamado concurso Piccolo Artist Competition 2022 USA, también ha obtenido reconocimientos en Dinamarca, Italia, España y EE.UU.


Su actividad profesional como piccolo solista le ha llevado a tocar en orquestas de ámbito nacional e internacional como Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta de Extremadura, Oviedo Filarmonía, Orquesta Filarmónica de Málaga y Orchestra Fondazione Carlo Felice, Genova.


Compagina su carrera como solista internacional y músico de orquesta con varias agrupaciones camerísticas, entre las que destacan el dúo de flauta y guitarra junto al guitarrista Javier Lucío; y Solar Duo, junto a Sylvie Erauw, un dúo de piccolo y percusión, con el que han estado apostando por la experimentación e investigación de nuevas combinaciones sonoras colaborando además con destacados compositores del ámbito internacional.

Ester Esteban

Formulario de inscripción

Suscríbase a nuestro boletín de noticias